DOCENTES Y SU ÁREA LABORAL

Profesores de Administración para el Emprendimiento Agropecuario

El objetivo de los docentes encargados de ésta área educativa es dar los conocimientos básicos respecto a la administración de empresas mediante una buena planificación que posee un buen juicio y son hábiles en la gestión de relaciones con distintas personas y empresas.

Profesores de Apicultura

Los docentes encargados de ésta especialidad están especializados en la anatomía, estructura y partes de las abejas, así mismo están capacitados para la producción de miel de abeja y una población del conjunto de colmenas.

Profesores de Agropecuario

Los docentes encargados de ésta zona están capacitados para brindar conocimientos sobre el ámbito pecuario, agrícola y la agroindustria.

Profesores de Rehabilitación y Mejoramiento Ambiental

Los docentes de ésta área tienen las potencialidades de atender desde un enfoque didáctico, un grupo de temas que son medulares para la formación integral del estudiante, como: contaminación, desastres naturales y efectos del cambio climático. Por ello, los docentes tienen una formación inicial desde un enfoque ambientalista lo que le permite la realización de trabajos prácticos investigativos, aplicando así sus conocimientos en ámbito laboral y académico.

Profesores de Programación

Los docentes que imparten ésta especialidad ayudan a realizar análisis y diseñar manuales técnicos utilizando distintos lenguajes, además de impartir la capacitación específica para cada puesto, sobre las herramientas o programas que cada equipo utiliza a diario, por lo tanto, analiza y recomienda sistemas de aprendizaje y por ende aplica métodos educativos que resulten atractivos para el alumno.

Profesores de Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo

Los profesores de esta área enseñan a como brindar asistencia y realizar el mantenimiento a los equipos y sistemas informáticos que puedan presentar fallas. En tal sentido, sus responsabilidades comprenden la instalación, configuración y actualización del hardware y el software, además del arreglo de cualquier avería en los equipos.



Profesores de Matemáticas

Los profesores de ésta área están encargados de orientar los procesos de construcción de significados matemáticos con base en las características cognitivas, orgánicas y afectivas de los alumnos. En su diseño, considera la propuesta metodológica de la construcción social del aprendizaje. Así los estudiantes podrán no solo acceder al conocimiento matemático, sino también desarrollar las competencias necesarias para enfrentar los retos de la sociedad.
Dentro de éstas están:
• Álgebra.
• Geometría y Trigonometría.
• Geometría Analítica.
• Cálculo Diferencial.
• Calculo Integral.
• Probabilidad y Estadística.

Profesores de Ciencias Experimentales

Los profesores de las materias de ciencias experimentales están encargados de presentar como atractivas las ciencias para los jóvenes. Éstas se presentan como caminos para experimentar, descubrir nuevas realidades y comprender mejor el mundo que nos rodea.
Dentro de éstas están:
• Biología.
• Ecología.
• Física.
• Química.

Profesores de Español

Los maestros encargados de ésta área tienen como propósito que los estudiantes incrementen su conocimiento y uso del lenguaje escrito para poder comunicarse dentro y fuera del aula, y así mismo que desarrollen sus competencias comunicativas.
Dentro de éstas están:
•LEOyE.
• Asesoría Lectora.
• Habilidad Lectora.
• Filosofía.

Profesores de Inglés

Los docentes que éstan encargados de este ámbito se encuentran capacitados para impartir la materia de la mejor manera posible. Cada uno de ellos está comprometido a impartir los conocimientos básicos de la materia de inglés.

Profesores de Educación Física

El maestro encargado de impartir ésta materia tiene como finalidad enseñar que la Educación Física es una disciplina pedagógica que estudia el desarrollo integral del individuo tomando en cuenta el aspecto motriz, el aspecto socio emocional y el aspecto cognitivo del alumno.

Profesores de Materias Extracurriculares

Los docentes de ésta área buscan el desarrollo integral de los estudiantes como un proceso de apoyo en su enseñanza y aprendizaje, atendiendo las áreas: escolar, institucional, psicosocial y vocacional. Al desarrollar sus competencias para la vida y fortalecer sus valores, los alumnos se prepararán para convertirse en personas aptas para la convivencia, la comunicación y el diálogo, siempre en un marco ético.
Dentro de éstas están:
• Orientación Educativa.
• Ética.
• Lógica.